Ayala, F. (13 de Marzo de 2017). Publimetro. Obtenido de https://www.publimetro.com.mx/mx/noticias/2017/03/13/nueve-millones-menores-riesgo-redes-sociales.html 

CiberBullying. (2017). Obtenido de http://www.ciberbullying.com/cyberbullying/casos-de-ciberbullying/ 

Coalición Dinámica sobre Derechos y Principios en Internet . (2016). Carta de Derechos Humanos y Principios en Internet.

Flores, J. (2008). Pantallas Amigas. Obtenido de https://www.pantallasamigas.net/grooming-acoso-a-menores-en-la-red/

Henández, A. (2015). Zócalo. Obtenido de http://www.zocalo.com.mx/new_site/articulo/el-60-por-ciento-de-los-suicidios-en-mexico-son-por-bullying-1448218979 

Instituto Nacional de Estadística y Geografía . (2015). Modulo sobre Ciberacoso (MOCIBA). México.

Internet Grooming. (2015). Obtenido de https://internet-grooming.net 

Livingstone, S. H. (2014). Net Children Go Mobile: The UK Report. London: London School of Economics and Political Science.

Panda Security Mediacenter. (s.f.). Obtenido de https://www.pandasecurity.com/spain/mediacenter/familia/3-estadisticas-escalofriantes-sobre-adolescentes-en-la-red/ 

Robles, J. (2009). Ciudadanía Digital: Una introducción a un nuevo concepto de ciudadano. Barcelona: UOC. .

Sardá, C. J. (2013). Ciudadanía Digital.

Sexting. (2015). Obtenido de http://www.sexting.es/que-es-el-sexting/

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO